La paradoja del siglo XXI es que vivimos en un mundo cada vez más homogéneo pero también cada vez más desigual. Homogéneo porque a través de la televisión por cable o por Internet compartimos la información, los gustos musicales, las modas mundiales. Desigual porque son solo unos pocos los que tienen acceso a estas novedades. La mayoría se encuentra cada vez más aislada por el descenso del nivel adquisitivo, el aumento del desempleo y por lo tanto la imposibilidad de acceder a las nuevas tecnologías.
Esta desigualdad tiene relación con muchos de los hechos sangrientos que ocurren en el mundo actual, por ejemplo los originados por las políticas de las naciones más poderosas o por las acciones de los grupos fundamentalistas
El primer paso para poder modificar esta situación es poder comprenderla y luego intervenir en ella. Esta es la importancia de conocer la historia del los siglos XIX y XX
¿TERCERIZACIÓN O TERCIARIZACIÓN?
Hace 17 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario